top of page

Me voy de vacaciones y estoy embarazada

 

Antes de salir de vacaiones, no está de más saber algunas cosas.

 

1. No olvides llevar toda la documentación que tengas sobre tu embarazo. Cartilla de embarazada es la mejor opción, pero si no la tienes, siempre es mejor cualquier información escrita por un medico que no llevar nada.

 

2. Antes de iniciar el viaje asegurate que sabes donde vas a acudir si necesitas asistencia médica en tu lugar de destino. Ten preparado también el trayecto para minimizar problemas en caso de necesitarla.

 

3. Si vas a salir al extranjero ten claro que llevas asistencia medica asegurada. Si no sales de la CEE necesitaras llevar la tarjeta sanitaria europea. Se puede solicitar por internet, en este link

http://www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/PrestacionesPension10935/Asistenciasanitaria/DesplazamientosporE11566/TSE2/index.htm

 

4. Si vas a la playa: los paseos al ladito del mar conlas olas chocando con tus pies son muy beneficiosos. Cuida dcon el sol, tomalo con conocimiento. Protección solar, bebida abundante ( te vendran bien las bebidas isotonicas con sales, mejor que el agua o los refrescos con gas), y huye de las largas exposiciones y de las horas centrales del dia.

Ademas el estar más cerca del mar de lo que estas habitualmente, puede producirte mejor tension arterial y esto sensaciones de malestar y mareo.

 

5. Si vas a la montaña: Recomendamos alturas no mayores a 1500 metros, si no estás habituada. Las buenas temperaturas en lugares montañosos suelen ser muy agradables para los meses del embarazo. Si te gusta pasear por la montaña, puedes hacerlo (si no hay contraindicación) mejor si lo haces con bastones de trekking, que usados correctamente te ayudaran a sentirte mejor y a cansarte menos.

 

6. Si viajas en tren o en avion: Puedes pasar perfectamente por el detector de metales de los aeropuertos, no supone ningun riesgo para tu bebe. Elige el asiento del pasillo, para que en trayectos largos puedas levantarte para ir al lavabo o sólo para mover las piernas. Te beneficiara llevar medias de compresion durante el viaje, mejor de las que se adhieren al muslo ( con silicona) para que no te dificulte ir al wc. Y por ultimo te conviene mover los pies haciendo circulos desde el tobillo y beber agua abundante durante elv iaje.

Si necesitas viajar y estás de más de 35 semanas debes de llevar preparado un documento de tu ginecologo y saber que si ocurriera una emergencia durante el trayecto, no tendrias posibilidad de asistencia medica.

 

7. Viajar en Barco: el movimieno de vaiven del barco, por muy grande que sea, puede agudizar las nauseas y las sensaciones de mareo. Además debes de saber que los cruceros comerciales, aunque suelen llevar un médico a bordo, no siempre tiene experiencia asistiendo a partos, asi que segun de cuanto estés puede que no sea el mejor momento para hacer uncrucero. No porque le pueda pasar nada al bebe por viajar, sino porque si se presenta una situación de emergencia de tu embarazo las cosas se pueden complicar y mucho. Me parece que es correr riesgos innecesariamente.

 

8. Si vas a viajar en coche. Elige las horas frescas del dia, para cada dos horas y coloca el cinturon de seguridad por encima y por debajo de la barriga. Existen cinturones de seguridad para embarazadas, son más cómodos, pero no obligatorios.

 

bottom of page