top of page

Anticoagulación y embarazo

agoa.jpeg
heparina y embazao.jpg
lou.jpg

Esta semana, como ocurre con relativa frecuencia, los ginecólogos de Zaragoza tuvimos la oportunidad de reunirnos para escuchar algunas reflexiones, esta vez sobre el uso de anticoagulantes (heparina) en el embarazo. 

Las pacientes demandan tratamientos para hacer realidad sus deseos, conseguir un embarazo sin complicaciones y generalmente con el reloj en contra. 

Si entramos en google, hay miles de opiniones de pacientes que han sido ,o están siendo, tratadas con heparina, y que tienen un embarazo que trascurre con normalidad. 

Pero hay pocos fármacos que se puedan usar a la ligera. Los anticoagulantes menos todavía. El primer error suele ser confundir anticoagulantes (heparina) con antiagregantes (aspirina) cuyas indicaciones, modos y pautas de administración son distintas

A quienes conocemos los riesgos del embarazo y manejamos fármacos de forma habitual nos resulta muchas veces muy complicado saber si es correcto incluir tratamiento anticoagulante o no. o.

La doctora Ana Cristina Lou en colaboración con otros obstetras y hematólogos crearon una herramienta basada en las guias de actuación internacionales, que nos ayudan y mucho a los que ejercemos la obstetricia de forma habitual. 

Este jueves nos presentó una actualización, y tambien pudimos resolver dudas sobre este tratamiento cuando se aplica en reproducción asistida o en situaciones de alto riesgo obstetrico. 

Gracias a mis compañeros, por compartir lo que estudian y así ayudarnos a hacer mejor nuestro trabajo.

bottom of page