top of page
Trombosis y anticonceptivos. La importancia de la información correcta

 

En esta diapositiva vemos representadas 10.000 mujeres. Cada una de ellas es un puntito negro ( si podeis ampliar la imagen vereis que son personitas pequeñas).

 

Mirad el circulito de aumento y en el veis en colores las mujeres de todo ese montón que tienen probleas tromboticos. En rojo veis 4 mujeres que tendrían problemas tromboticos, sin tomar la pildora y sin embarazarse. En verde vemos a las mujeres con que toman anticonceptivos y realmente el número se duplica, hablamos de 8 de cada 10.000. y en negrita vemos las 30 mujeres que sufriran problemas tromboticos consecuencia de tener un embarazo. (30 de cada 10.000)

 

Se ve claramente de que cantidad de casos estamos hablando. Es un problema importante pero muy infrecuente. Vemos que el doble de poquisimo sigue siendo poquísimo. y que embarazarse es 5 veces más peligroso que tomar la pildora, y aun así la mayoria de las mujeres lo hacemos y estamos contentas de hacerlo. Nadie piensa en los riesgos tromboticos. Ni falta que hace

Uno de los más importante efectos secundarios que, con criterio médico e información contrastada, se le pueden atribuir a la toma de anticonceptivos hormonales es el incremento del riesto de trombosis. 

 

Esto es, el riesgo de que aparzcan coagulos en la sangre, que viajan a través de las vías de nuestro sistema circulatorio, y que al llegar a un vaso más pequeño que el tamaño del coagulo, lo obstruyen dejando sin irrigación a la zona que depende del vaso obstruído. 

 

Este es un efecto secundario, que puede ocasionar graves problemas para la salud, y de él suelen hablar los detractores del tratamiento hormonal. 

 

Realmente, el riesgo se "duplica" en las mujeres que utilizan anticoncepción hormonal combinada respecto alas que no lo hacen 

 

Pero dejadme que os enseñe dos imagenes extraidas de una de las charlas del congreso de la sociedad española de contracepción este mes de abril (cortesía del dr JV Gonzalez Navarro). En ellas vamos a ver la magnitud del problema y la comparación con otras situaciones habituales en la vida de las mujeres. 

 

Vamos a ver la segunda. 

También es muy gráfica. Nos muestra las posibilidades de tener unproblema trombótico si tomamos anticonceptivos respecto a las que no lo toman, si nos embarazamos, y sobre todo en el postparto. 

Es otra forma de ver lo mismo. 

Si en esta gráfica incluyesemos otras variables como los riesgos trombóticos que se relacionan con los malos hábitos, tabaco sobre todo, con la vida sedentaria o con la alimentación incorrecta, veríamos que los anticonceptivos son el menor de los problemas. 

Aun así, seamos cabales, y no usemos anticonceptivos hormonales si tenemos otros factores de riesgo.

Y en caso contrario, usémoslos tranquilamente. Para discernir entre la conveninecia o no del método anticonceptivo, usemos a los especialistas en contracepción. En nuestro país están hoy por hoy al alcance de todo el mundo. 

bottom of page