top of page

 

Os presento aqui un articulo publicado esta misma semana, no con la intención de alarmar, sino con la de llamar la atención respecto a los signos de alarma después del parto. Podeis leer como hablamos de una patologia poco frecuente, pero es muy importante, sospecharla pronto para obtener buenos resultados en su tratamiento. Suele aparecer en mujeres con riesgo de trombosis elevado, las cuales seran identificadas y controladas adecuadamente por los tocologos. Especial atención pues aquellas mujeres con sobrepeso, edad superior a los 35 años antecedentes de abortos de repetición y de otro problemas tromboticos propios o en la familia.

 

 

 

 

Aunque raros, los coágulos de sangre son un grave motivo de discapacidad y muerte en las mujeres embarazadas y después del parto. El riesgo de coágulos de sangre en la mujer sigue siendo elevado durante al menos 12 semanas después del parto, es decir, el doble de lo reconocido previamente, según revela un estudio a gran escala presentado en la International Stroke Conference 2014, que se ha celebrado en San Diego, California, Estados Unidos.

 

La probabilidad de un coágulo de sangre aumenta durante el embarazo, cuando las plaquetas y otros factores de coagulación de la sangre se incrementan. El riesgo alcanza su pico alrededor del momento del parto, pero los investigadores de este trabajo encontraron que después permanece.En concreto, las posibilidades de sufrir un coágulo sanguíneo son 10,8 veces mayores hasta las seis semanas posteriores al parto; 2,2 veces más altas en las semanas siete a la 12 y 1,4 veces superior (un aumento no significativo) durante las semanas 13 a la18 tras el alumbramiento.Fue entre las semanas 19 a 24 tras el nacimiento del bebé cuando el riesgo de un coágulo de sangre en la madre volvió a lo que habría sido si la mujer no hubiera dado a luz.

 

Menos de una de cada 10.000 mujeres sufre un coágulo de sangre relacionado con el embarazo entre seis a 12 semanas después del parto."Aunque raros, los coágulos de sangre son un grave motivo de discapacidad y muerte en las mujeres embarazadas y después del parto y muchos miembros de nuestro equipo de investigación han tratado a mujeres jóvenes con estas complicaciones", señala Hooman Kamel, investigador principal y profesor asistente en el Departamento de Neurología y Weill Cornell Brain and Spine Center en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos."Si ha dado a luz recientemente, busque atención médica si desarrolla síntomas como dolor o presión en el pecho, dificultad para respirar, hinchazón o dolor en una pierna, dolor de cabeza intenso y repentino o pérdida repentina del habla, la visión, el equilibrio, la fuerza o en un lado de su cuerpo", aconseja este experto.Los investigadores calcularon las probabilidades a partir de datos sobre 1.687.930 mujeres que fueron atendidas para el parto en un hospital de California entre 2005 y 2010, de las cuales, 1.015 mujeres tuvieron un coágulo durante los siguientes 1,5 años. Entre ellas, había mujeres con coágulos que interrumpieron el flujo sanguíneo en el cerebro (accidente cerebrovascular), corazón (infarto de miocardio), pulmones (embolia pulmonar) o extremidades (trombosis venosa profunda)."Los médicos deben considerar nuestros resultados en la atención de las pacientes después de un parto de alto riesgo, como en aquellas mujeres con coágulos anteriores o pacientes puérperas con síntomas relativos a la trombosis", concluye Kamel.

Elsevier24 feb 2014

El riesgo de coágulos de sangre es elevado durante al menos 12 semanas después del parto

bottom of page