Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.
Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.
Privacidad
Los embarazos espontaneos despues de los 33 años, indican posibilidad de longevidad.
Entre 1970 y 2006, el número de mujeres que tenían 35 años o mas al tener a sus hijos, creció cerca de 8 veces. Hay múltiples factores que influyen en este hecho, incluyendo el avance de las técnicas de fertilidad. De cualquier modo, un estudio hecho por thomas Perls, de la universidad de medicina de Boston, ha indicado que la capacidad de tener hijos en edades más tardias, tiene relación con una esperanza de vida de 95 años e incluso más. Los resultados de este estudio están publicados en la revista americana “Menopause”
El estudio se realizó en asociación con el estudio “vida media esperada en las familias” que analiza factores genéticos y otros, en personas de gran longevidad. Este estudio analizó 551 familias y encontró que en las mujeres que conservaron su capacidad para quedar embarazadas en edades posteriores a los 33 años, era dos veces más probable que vivieran por encima de los 95 años, que aquellas que habían tenido a sus hijos antes de los 30 años.
“Por supuesto, esto no significa que las mujeres deban esperar a tener sus hijos más tarde confiando asi que eso aumenta sus posibilidades de vivir más años.” Contesto Perls en una entrevista de prensa. “la edad del nacimiento de sus hijos puede ser índice indicador del envejecimiento. La capacidad natural para tener hijos en edades mas avanzadas, indican que estas mujeres poseen un aparato reproductor que envejece lentamente, y por lo tanto puede que ocurra lo mismo en el resto de su cuerpo”
Los investigadores especulan que la razón es genética. Ciertos genes tienen variantes que regulan los efectos del envejecimiento. Así que el mismo hecho de que esta mujeres sean reproductivamente fértiles en edades avanzadas, puede significar que su envejecimiento es algo más lento y por tanto, es posible que vivan más años.
Si una mujer tiene estas características genéticas, será capaz de tener hijos más tarde, y además pasará esta posibilidad a sus descendientes”. Perls opina además que este en un factor clave en el hecho de que entre las personas que llegan a los 100 años, el 85% sean mujeres y el 15% sean hombres.
De cualquier modo, las investigaciones dejan claro el hecho de que esta posibilidad es aplicable solo a las mujeres que tienen 3 hijos o menos. En aquellas que tienen 4 hijos o más, aunque alguno de ellos hayan nacido en edades tardías, no parece existir relación con la posible longevidad.
No olvidemos que existen muchos factores de riesgo asociados con la maternidad en edad avanzada, como el riesgo de parto prematuro, las anomalías cromosómicas en la descendencia la hipertensión arterial y la diabetes.

