Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.
Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.
Privacidad
Los enfermeros avisan a las CC.AA. del problema asistencial que generará la “prescripción enfermera”
Los profesionales de enfermeria presentan sus dudas respecto al Real Decreto que les permite hacer prescripciones médicas siempre y cuando hayan sido antes prescritas por un médico.
Yo supongo que quienes tomaron estas decisiones pensaron en los miles de recetas de enfermos crónicos que se hacen cada dia en este país. En cómo una enfermera entra de vez en cuando a la consulta del médico con un monton de cartoncitos de medicamentos y de recetas que sólo hay que firmar. Y claro, para hacer una firma, que la hagan los enfermeros directamente. Pero resulta que antes de firmar hay que leer, porque esta firma supone asumir una responsabilidad.
El mayor problema es que no hay aseguradora en el mundo que asegure las consecuencias que pueden acarrearse de ésta práctica.
En mi opinión, estas recetas tienen que ser firmadas siempre por un médico, y ya de paso, los tratamientos médicos tienen que ser revisados, porque una cosa es crónicos y otra cosa es eternos...

La Mesa de la Profesión Enfermera, formada por el Consejo General de Enfermería y el sindicato Satse, ha remitido una carta a todos los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas para informar del "grave problema asistencial" que generará cuando entre en vigor el Real Decreto que regulará el uso, indicación y autorización de medicamentos por parte de este colectivo, conocido como la "prescripción enfermera".
Según alertan, esta norma "impedirá el normal funcionamiento de la atención sanitaria en sus comunidades autónomas" ya que, en su articulado establece que ningún enfermero podrá usar un medicamento sujeto a prescripción médica si antes no tienen una prescripción del médico, previo establecimiento del diagnóstico médico y asignación de protocolo o guía.
Ante esta situación, los representantes de la Mesa Enfermera solicitan una reunión urgente con todos los consejeros para abordar la situación generada por el Gobierno, que se ha "saltado a la torera" la Ley del Medicamento y el acuerdo alcanzado con ellos en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) celebrado en marzo.
Además, recuerdan que tras su entrada en vigor instarán a todo el colectivo a no realizar "ninguna actuación relativa a medicamentos sujetos a prescripción médica sin el estricto cumplimiento de las formalidades impuestas por el RD aprobado".
Lo contrario, añaden, "supondría una conducta del enfermero contraria a derecho, a su Código Deontológico y la asumción de una responsabilidad profesional que no le corresponde, con las pertinentes consecuencias ante un eventual daño que, además, no estará cubierto por la póliza de responsabilidad civil".
De hecho, los enfermeros piden a las comunidades que dicten las instrucciones precisas para que los órganos directores de los centros e instituciones sanitarias de su ámbito territorial "respeten la libre y legítima conducta" de estos profesionales y "no merecerán ningún tipo de reproche" por someterse al amparo de la Ley.
Publicado en The Lancet ( propiedad de ELSEVIER SA)
