Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.
Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.
Privacidad
¿Es posible que tenga pérdidas de orina después de operarme por un prolapso de utero?
Es posible.
Cuando operamos un "descenso genital" o "prolapso gential" es porque éste está produciendo síntomas, es decir, que está lo suficientemente abajo como para que moleste a la paciente. Cuando esto ocurre el prolapso suele afectar tambien a la vejiga y además ocurre en el entorno de un suelo pélvico formado con tejidos muy laxos.
Por esto, al "colocar" la vejiga en su lugar, y ya no tener que vencer ningún obstáculo la orina tiende a salir a veces sin intención de orinar.
Para evitar esto hay varias técicas, pero lo principal es saber si va a ocurrir, y esto, que no es sencillo de averiguar, se puede intuir con una prueba especifica ( estudio de urodinamia) y con eta información se sabe si se deben aplicar o no, en la misma cirugia, técnicas para resolver este problema que no deben hacerse si noestan correcamente indicadas.
Si bien hay que entender que esta complicación es posible y frecuente, el miedo a padecerla no nos puede hacer postponer la cirugia en exceso porque a veces cuanto más tiempo "aguantamos" un prolapso importante, más lesionada esta la uretra y el tejido periuretral y por tanto más fácil es que aparezca incontinencia postquirurgica.
