Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.
Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.
Privacidad

La esclerosis múltiple no condiciona directamente la fertilidad, ni la gestación, ni tiene consecuencias en la descendencia.
La esclerosis múltiple es más común en las mujeres en edad fértil, a pesar de que el embarazo no está contraindicado en esta enfermedad, tanto que los expertos han observado que la gestación tiene un efecto protector en el riesgo de recaída y discapacidad, según ha subrayado la especialista del Servicio de Neurología y Neuroinmunología del Centre d’Esclerosi Múltiple de Catalunya (Cemcat) del Hospital Universitario Vall d'Hebron (Barcelona), Mar Tintoré.
"Aproximadamente el 43% de las mujeres se quedan embarazadas después del diagnóstico; antes se creía que el embarazo tenía un impacto negativo en la evolución de la esclerosis múltiple y no se recomendaba, aunque ahora se sabe que no condiciona directamente la fertilidad, ni la gestación, ni tiene consecuencias en la descendencia, además, durante la gestación se reduce el riesgo de brotes", ha puntualizado.
Sin embargo, según ha explicado la Dra. Tintorñe, todavía quedan algunas incógnitas por resolver, pues es necesario "aclarar hasta cuándo se debe mantener el tratamiento, antes o durante la gestación, y cuándo reiniciarlo tras el parto".
La experta ha ofrecido estas conclusiones durante su intervención en SINÁPTICA, una reunión organizada con el objetivo de abordar la importancia del diagnóstico precoz tanto de la esclerosis múltiple como de la enfermedad de Parkinson, así como en compartir el objetivo con el paciente para conseguir una mayor adherencia al tratamiento.
Además, durante la celebración de la reunión se ha presentado la actualización de 'msCall', una aplicación desarrollada por Virtualware con el objetivo de ayudar a los pacientes con esclerosis múltiple a conseguir un mayor control y adherencia a su tratamiento, gracias a sus herramientas y servicio de notificaciones, pues funciona como un diario en el que estos pueden apuntar desde zonas de inyección o tipo de tratamiento hasta estado emocional o físico, u horas de sueño y nivel de ejercicio.
Otra de las ventajas con la que cuenta la 'app' es que ha incorporado nuevos ejercicios de memoria, cálculo y memoria espacial para la estimulación cognitiva, así como nuevos contenidos generales y consejos y preguntas frecuentes sobre la enfermedad.
El embarazo tiene un efecto protector en el riesgo de recaída en la esclerosis múltiple
La Esclerosis Multiple, es una enfermedad neurológica que cursa en brotes (es decir en recaidas de vez en cuando) y que afecta a 1 de cada 1000 ersonas siendo mucho más frecuente en mujeres
Los síntomas son muy variados, y van desde la simple fatiga, a los calambres musculares y a la pérdida de la movilidad.
En los ultimos años, el tratamiento de esta enfermedad ha avanzado de forma espectacular, de modo que hoy las consecuencias graves son mucho menos frecuentes y la calidad de vida de estos pacientes ha mejorado muchisimo .
Sin embargo la información que nos ocupa hoy es que, si bien siempre se habia creido que el embarazo podía afectar negativamente a la enfermedad, sobre todo en la sprimeras semanas. La dra Mar Tintoré nos habla del efecto protector de las recaidas que supone el embarazo para estas mujeres.
Además sigue claro que no hay repercusión para estos niños, salvo la influencia genetica familiar.
Además os presenta una aplicación que podeis encontrar facilmente en google play y que puede ser muy util, sobre todo en el seguimiento del tratamiento.
Os dejo el link de la app: msCall
